Pump Calculus

Programa para el cálculo de bombas.

El software Pump Calculus es un programa que reúne las aplicaciones más empleadas para el cálculo de bombas. Está disponible tanto en la App Store de Apple como en la Play Store de Google. Combina una sencilla y práctica interface con una poderosa potencia de cálculo. En irriqulture, en la sección de cálculo de bombas, disponen de varios ejemplos guiados y otros materiales como vídeos tutoriales de youtube. Aquí solo vamos a resaltar las principales características del programa.  Como hemos comentado antes, bajo una apariencia sencilla, esconde muchas más utilidades que las que se ven a simple vista. Presentamos un pantallazo múltiple como guía para facilitar la exposición de sus funciones.

calculos de bombas con pump calculus

Al ver la primera pantalla parece que solo hay tres aplicaciones cuando en realidad son once las posibilidades de cálculo que ofrece el programa. Vamos a explicarnos un poco mejor.

La segunda pantalla tiene dos aplicaciones independientes pero la primera de ellas a su vez contiene cuatro cálculos diferentes, uno por cada variable. Podemos calcular cualquiera seleccionándola previamente (se pone en gris) y dando valores a las restantes. La segunda parte es si queremos (opcional) calcular el coste energético que representa la utilización de la bomba en un periodo de tiempo determinado, anual o mensual, ya que le damos el número de horas de funcionamiento en ese intervalo. Lo más usual es el cálculo de la potencia de la bomba pero a veces nos interesa, aunque sea por comprobación, hallar el caudal, la altura manométrica o incluso el rendimiento (que debería tener) conociendo la potencia.

La tercera pantalla es otra forma de analizar la eficiencia energética en bombeos, se emplea cuando no conocemos (o no la tenemos todavía) la potencia instalada pero sabemos el volumen de agua que necesitamos y su altura de elevación.

Finalmente un grupo de utilidades para comprobaciones eléctricas. Se basa en el mismo principio de que puede calcular cualquiera de las variables, la elegimos primero, se pone en gris, e imputamos los valores a las demás.

Siguiendo el principio de sencillez sin renunciar prestaciones, los resultados son fácilmente guardados y exportables por correo, sms, etc.., con solo apretar simultáneamente los botones inicio y apagado (en algunos modelos de Android la combinación es ligeramente diferente), nos guarda la copia en «fotos» y desde allí la adjuntamos donde nos interese.

 

comparte si te ha gustadoTweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook