Agronomy Calculus

Software para el diseño agronómico de riego.

Agronony Calculus es un programa para el diseño agronómico de riego. Esta aplicación está disponible tanto en la Play Store de Google como en la App Store de Apple. En un proyecto de riego, lo primero que se determina es el diseño agronómico, gracias a el sabremos el caudal necesario para la instalación, los turnos de riego y la superficie a regar para cada postura de riego. Responde a las cuestiones del tipo, que superficie puedo regar con un determinado caudal?, o a la inversa, que cantidad de agua debo disponer para regar una superficie conocida? En cualquiera de los casos, conoceremos en cuantos turnos debemos dividir la parcela y el número de horas diarias a emplear. Queremos advertir una diferencia, esta aplicación diseña el riego, no las necesidades de agua o las dotaciones que requiere el cultivo, para ello emplearemos otros programas específicos y que trataremos también. Debemos, por tanto, conocer las necesidades de agua de la planta que queremos regar, pero solo necesitamos las necesidades máximas, que corresponden con el mes más desfavorable, y sobre este dato se diseñará el riego de la parcela.

Al igual que sucede con Hydra Calculus, disponemos de varios ejemplos guiados así como tutoriales de youtube en la  página de diseño agronómico de riego de irriqulture. Aquí vamos a ampliar en otros aspectos que no se haya profundizado  anteriormente. La idea es llegar a la misma solución por dos caminos diferentes, empleando las dos aplicaciones complementarias de que dispone el programa. Nos referimos al «cálculo rápido» y al «calculo completo». En la primera se realiza a través del cálculo del «caudal ficticio continuo (qfc)», en la segunda es con el cálculo de turnos de riego, para lo cual necesitamos información complementaria como los marcos de la plantación, de los emisores y su caudal, obviamente también ofrece una mayor información de datos calculados. Basándonos en uno de los tutoriales de youtube, pero con otro enfoque, vamos a explicar la equivalencia entre ambas alternativas.

El ejemplo es que tenemos una parcela de 40 hectáreas de cítricos y queremos saber que agua necesitamos si vamos a regar un máximo de 20 horas día en el periodo más desfavorable. Sabemos que las necesidades máximas son de 5 mm/día (es lo mismo que 5 litros/m2, o 120 litros por árbol cuando el marco es 6×4)

diseño agronomico de riego con agronomy calculus

En el «cálculo rápido» no parece que hallamos resuelto el problema. Que significado tiene 0,694 l/s de QFC? El concepto de Caudal Ficticio Continuo es ampliamente empleado en Comunidades de Regantes y en grandes proyectos de riego, se refiere a la dotación por hectárea, veamos ahora, 0,694 l/s y ha. Significa que si tenemos 40 ha, debemos de disponer de: 40 ha x 0,694 l/s = 27,76 l/s o lo que es lo mismo, 100 m3/h y que coincide exactamente con lo determinado por el «cálculo completo», de hecho, uno de los datos calculados por este sistema es precisamente el caudal ficticio. El disponer de estas dos herramientas en una sola aplicación le da una potencia de calculo sorprendente para un programa tan sencillo, sobretodo porque en el «cálculo rápido» puede calcular cualquier término de la igualdad conociendo los otros dos.

 

comparte si te ha gustadoTweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook